Nivel 01-001: Star Trek

Una vez que lo hube engullido, saqué de debajo del salpicadero aplastado una fiambrera vieja de plástico, de Star Trek, donde guardaba mis bienes más preciados: la consola Oasis que proporcionaban en el colegio, los guantes hápticos y el visor. Esos objetos eran, con gran diferencia, mis posesiones más valiosas.

Star Trek (lit. Viaje estelar, en Hispanoamérica: Viaje a las estrellas) es una franquicia de series de televisión y películas de ciencia ficción. El universo de ficción de Star Trek,
creado por Gene Roddenberry, está compuesto por seis series de televisión con actores Resultado de imagen de star trek vintagereales, incluyendo Star Trek: la serie original de 1966, más una serie de animación con personajes dibujados en 2D, además de trece películas.

La franquicia también se extiende a más de una docena de videojuegos, varios juegos de rol, cientos de novelas y relatos de ficción escritos por fans, algunos de los cuales han sido producidos en video, así como también una atracción temática en Las Vegas. Comenzando con la serie original, y continuando posteriormente con las películas y demás series, la franquicia ha creado un fenómeno de culto y generado varias referencias en la cultura popular, incluso en el ámbito científico y tecnológico.

La trama de las series y películas de Star Trek es bastante sobria en cuanto al futuro de la humanidad, consistente en cuanto a la calidad de la historia, coherente por la continuidad de la misma y congruente con la forma de ser de los humanos actuales (que intenta demostrar que el hombre no cambiará mucho en los próximos 400 años), siempre con la «continua misión de explorar extraños, nuevos mundos, y de buscar nuevas formas de vida y nuevas civilizaciones, viajando audazmente a donde nadie ha llegado antes». Estas cualidades, sumadas a la minuciosidad de la producción y de la selección de sus elencos han hecho de ésta una saga muy sólida y única en su género.

Además de la extensa producción oficial (conducida por Paramount Pictures, dueña de la franquicia de la saga), el solo nombre de Star Trek ha motivado una vasta creación en la
industria del entretenimiento, dando lugar a cientos de novelas, videojuegos y otras obras (como por ejemplo series no oficiales producidas por fans, tales como Viaje a las estrellas: las nuevas aventuras o Viaje a las estrellas: renacimiento), desarrolladas todas ellas de manera tal que le hacen justicia a la sobriedad, consistencia, coherencia y congruencia de la saga oficial, haciendo de su título uno de los más reconocidos en la historia del entretenimiento a nivel mundial.


MARCO FICTICIO

El universo de ficción de la producción está protagonizado por la historia de la Resultado de imagen de star trek 1970Federación Unida de Planetas, y los años previos a su fundación en la Tierra, abarcando desde el año 2063, cuando ocurre el primer contacto entre los humanos y una raza extraterrestre, los vulcanos, hasta el año 2379, cuando la Federación pasa por momentos gloriosos pero a la vez muy difíciles al presentarse la posibilidad de tener que enfrentarse a las dos mayores superpotencias de la galaxia: el Dominio y el colectivo Borg. En esta Federación, la situación de la Tierra es bastante particular, ya que desde el primer contacto en 2063, su desarrollo no ha conocido barreras, llegando a ser un planeta paradisíaco, donde los humanos viven en constante progreso; así mismo, desde el año 2161, la Tierra es la capital de la Federación, teniendo como sede de gobierno a la ciudad de París, Francia y del mando y de la academia de la Flota Estelar en San Francisco, en la actual California y habiendo llevado su enorme desarrollo como civilización hasta los confines del espacio conocido, que suma casi la cuarta parte de la Vía Láctea.

Star Trek ha demostrado ser bastante realista en la mayoría de las facetas de la vida real del ser humano, como militar —pues la Flota Estelar es una institución castrense—, como ciudadano, como político, como bienhechor, como malhechor, etc.; así como tener la virtud de mostrar a los personajes extraterrestres como seres similares a nosotros, con ciertas ventajas y desventajas respecto de los humanos, superando en este aspecto a la gran mayoría de las producciones del género, que más bien se han enfocado en los extraterrestres como amenazas para la Tierra y la humanidad, siendo presentados muchas veces como monstruos.

Según Jonathan Frakes —uno de los principales actores de la segunda serie, Star Trek: la nueva generación, y de varias películas como comandante William Riker—, Star Trek representa «la realización más grande de la humanidad en el marco de una historia épica del futuro».

Resultado de imagen de Star Trek: la nueva generación


TECNOLOGIA

En los diversos capítulos de la serie podemos ver que usualmente se han empleado dispositivos o medios tecnológicos innovadores para la época. Más tarde varios de ellos se han convertido en realidad, incluso de manera masiva. Un ejemplo de ello son las pantallas táctiles, inventadas en 1971, los tableros de datos similares a las PDA o tabletas, así mismo la comunicación inalámbrica para la transferencia de datos entre
computadoras, que empezó a usarse en realidad cuatro años después del estreno de la serie, e incluso los auriculares con sistema manos libres —como el que usa la teniente Uhura—. El intercomunicador que usan los personajes para comunicarse con la nave Enterprise es el modelo de los actuales teléfonos móviles.

Resultado de imagen de Star Trek tecnologia

Muchos de los aparatos utilizados en la serie original como las puertas automáticas, el escáner del Dr. McCoy, que permite un diagnóstico del interior del cuerpo sin necesidad de abrirlo, premonitorio de la Tomografía Axial Computarizada o TAC, la computadora personal, la computadora que obedece a comandos de voz, las sofisticadas herramientas del señor Scott, entre otros, son similares a soluciones tecnológicas posteriormente desarrolladas.

Cabe destacar en este sentido, el uso en la serie original de «cintas de memoria», de aspecto y tamaño idéntico a los disquetes de 3,5″ que aparecieron en 1983, o en un capítulo, el uso de un CD, donde se podían ver episodios de diferentes épocas de la historia.

Resultado de imagen de star trek intercomunicadorOtro dispositivo innovador para la época, basado en la nanorrobótica fueron las nanosondas para uso medicinal, tecnología con la que hoy en día se experimenta de distintas maneras o el uso de la antimateria como fuente de energía.

De igual manera, los aparatos intercomunicadores que utilizaban fueron un avance de los poderosos transmisores que hoy se usan para comunicación entre los astronautas y la base en la NASA.

Aqui tienes un articulo donde podrá encontrar 7 predicciones tecnologías que vaticinó Star Trek hace 50 años.


IMPACTO SOCIAL

En relación a la imagen de la teniente Uhura, interpretada por Nichelle Nichols, es importante destacar que fue una serie donde la actriz negra tuvo un rol protagónico
cuando la integración racial era menos plena de lo que fue posteriormente en EEUU.

No aparecía como un personaje referido al servicio doméstico o la delincuencia, implicando la idea de que en el futuro no habría segregación racial.

En el mismo sentido, más recientemente, Star Trek: Voyager muestra a una mujer en un puesto de poder, la comandante Katherine Janeway —Kate Mulgrew—, y en la actual serie Star Trek: Discovery la protagonista de la serie es la actriz de color Sonequa Martin-Green como Michael Burnham y a la actriz Michelle Yeoh de origen chino como la capitana Philippa Georgiou y pone en posiciones de poder a mujeres como la almirante Cornwell —Jayne Brook—.

La idea de una federación de planetas, se puede interpretar como una alegoría de las Naciones Unidas y muchas veces su temática, una representación de todas las culturas y países, y sus conflictos.


SERIES DE TELEVISIÓN


MUSICA

Como muchas otras sagas, la música de Star Trek ha jugado un papel fundamental en el concepto, aportando el acompañamiento necesario para los momentos más emotivos, bélicos y solemnes de esta franquicia. A lo largo de las series y películas han desfilado los nombres de reconocidos compositores como Alexander Courage, Jerry Goldsmith, James Horner, Dennis McCarthy, Jay Chattaway y otros.

Michael Giacchino fue el encargado de elaborar la música para la película Star Trek, tomando parte de la canónica melodía principal compuesta por Alexander Courage.

Más información aquí

 

Deja un comentario